Libros / Books

Pignataro, Adrián (2016). Manual para el análisis cuantitativo. Editorial UCR.
El libro introduce los principales métodos estadísticos y modelos de regresión para su aplicación en la investigación politológica. Incluye pocas fórmulas y muchos ejemplos. Esta versión se utiliza SPSS (una nueva edición con R está proceso).
Pignataro, Adrián & María José Cascante (2018). Los electorados de la democracia costarricense. Percepciones ciudadanas y participación en torno a las elecciones nacionales de 2014. Editorial IFED-TSE.
En este libro analizamos las elecciones de 2014 en Costa Rica utilizando la encuesta realizada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Nuestro principal argumento es que no existe un electorado homogéneo en comportamiento y actitudes.

Artículos / Papers
Pignataro, Adrián (2021). Sources of Government Approval During the COVID-19 Pandemic: Threat or Electoral Predispositions? Journal of Politics in Latin America 13(3): 400-418.
Pignataro, Adrián, Ilka Treminio & Elías Chavarría-Mora (2021). Democracia, apoyo ciudadano y nuevas generaciones frente al retroceso democrático en Centroamérica. Anuario de Estudios Centroamericanos 47: 1-30.
Treminio, Ilka & Adrián Pignataro (2021). Jóvenes y el voto por la derecha radical: el caso de Costa Rica. Población & Sociedad 28(2): 101-126.
Pignataro, Adrián & Michelle M. Taylor-Robinson (2021). Party competition, gender quotas, and enhanced inclusiveness in the selection of vice-presidential candidates. Politics, Groups, and Identities 9(4): 721-738.
Pignataro, Adrián. (2020). Shugart, M. y Taagepera, R. (2017). Votes from seats. Logical models of electoral systems New York: Cambridge University Press. Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos 10, 141-144. Reseña de libro/Book review.
Pignataro, Adrián & María José Cascante (2019). Presidential Approval in Costa Rica: Explaining Typical and Unusual Patterns. Revista Latinoamericana de Opinión Pública 8(2): 125-156.
Pignataro, Adrián & Ilka Treminio (2019). Reto económico, valores y religión en las elecciones nacionales de Costa Rica 2018. Revista de Ciencia Política 39(2): 239-264.
Pignataro, Adrián (2018). Análisis de datos de panel en ciencia política: ventajas y aplicaciones en estudios electorales. Revista Española de Ciencia Política 46: 259-283.
Pignataro, Adrián & Carlos Humberto Cascante Segura (2017). Una sensibilidad focalizada: opinión pública y política exterior de Costa Rica hacia Nicaragua. América Latina Hoy 77: 93-114.
Pignataro, Adrián (2017). Lealtad y castigo: comportamiento electoral en Costa Rica. Revista Uruguaya de Ciencia Política 26(2): 7-25.
Pignataro, Adrián (2017). Momento de decisión del voto en la era del desalineamiento: el caso de Costa Rica en 2014. Política y gobierno 24(2): 409-434.
Pignataro, Adrián (2016). Mitología e intertextualidad en el Canto XXVI del Inferno de La Divina Comedia. Revista de Lenguas Modernas 25: 57-69.
Treminio, Ilka & Adrián Pignataro (2015). Jóvenes y democracia: Comportamiento electoral y actitudes políticas en Costa Rica. Revista de Derecho Electoral 20: 309-343.
Cascante Segura, Carlos Humberto & Adrián Pignataro (2015). Opinión pública y política exterior: claves para el estudio de una relación olvidada. Perspectivas Internacionales 11(2): 15-40.
Pignataro, Adrián (2014). Participación electoral comparada en América Latina: un modelo desde la teoría de elección racional. Revista de Derecho Electoral 17: 154-184.
Capítulos de libros / Book chapters
Pignataro, Adrián (2021). El voto en 2018 y sus determinantes. En Ronald Alfaro Redondo (ed.),
Participación y política electoral: nuevas miradas a las elecciones 2018 en Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones.


Treminio, Ilka & Adrián Pignataro (2019). El mito del voto joven: valores, religión y
comportamiento electoral en Costa Rica. En Manuel Rojas & Ilka Treminio (eds.), Tiempos de travesía. Análisis de las elecciones del 2018 en Costa Rica. FLACSO.
Pignataro, Adrián (2016). Evaluación de servicios públicos y apoyo político. En María José Cascante (eds.). 2016. Estado, Empresas públicas y Desarrollo. CIEP-UCR y Transnational Institute.
